
PATRIMONIO
CULTURAL TANGIBLE DE GUARENAS.
¿Qué es el Patrimonio Cultural Tangible?
El patrimonio cultural tangible se refiere a los bienes materiales
que una sociedad hereda del pasado y que considera de valor significativo.
Estos bienes pueden ser:
·
Inmuebles: Edificios, monumentos, sitios arqueológicos, centros
históricos.
·
Muebles: Objetos de arte, colecciones, documentos, libros.
Estos bienes son testimonio de la historia, la creatividad y la
identidad de una comunidad.
INVESTIGUEMOS SOBRE EL
PATRIMONIO TANGIBLE DE LA CIUDAD DE GUARENAS.
- Formen
grupos de 3–5 estudiantes.
- Cada
grupo elegirá un (1) patrimonio tangible de Guarenas mencionados en los
documentos DE LA PÁGINA web CAMPANARIO URBANO Y LO VISITARÁ:
- Investiguen
en los textos provistos y en fuentes locales si es necesario. Hagan dos
entrevistas cortas a gente que encuentren en la visita a esos lugares
- Elaboren
un informe que incluya:
·
Nombre y ubicación.
·
Descripción física breve (qué es y
cómo se ve).
·
Origen o historia resumida (fecha
aproximada o periodo relevante).
·
Importancia cultural o social para
Guarenas.
·
Identifiquen al menos una
característica que lo convierta en Patrimonio Cultural tangible (por ejemplo:
antigüedad, relación con tradiciones, valor arquitectónico, testimonio
histórico).
·
Texto de la entrevista
·
Registro de la visita (deben aparecer
los integrantes del equipo) fotográfico
- Organicen
el informe con una portada, contenido y una conclusión de grupo (máx. 1
página).
- Extensión
total: 4–6 páginas (sin incluir portada ni anexos fotográficos).
- Plazo
de entrega: 25 de noviembre — entregarlo en formato manual y presentar un
resumen oral de 5 minutos por grupo.
- Criterios
de evaluación (resumido): contenido (60%), claridad y organización (20%),
uso de fuentes (10%), presentación oral (10%).
- Preguntas
o dudas: preguntar al profesor antes de 21 de noviembre]
Rúbrica para Informe sobre el Patrimonio Cultural
Tangible de Guarenas -

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. 20 Puntos